EXPOSITORES Y GANADORES A NUESTROS PREMIOS A LA EXCELENCIA PROFESIONAL, EMPRESARIAL Y ARTÍSTICA
CARMELA CORREA VELÁSQUEZ
Licenciada en Idiomas y Turismo

Con mucho cariño me presento:
Soy la Lic. Carmela Correa.
ESTUDIOS
Estudie en el colegio "La Asunción de Palian" en Primaria, y en el Colegio "María Auxiliadora" en Secundaria.
Soy Lic. En Idiomas y Turismo de la "Universidad Peruana los Andes "
Egresada de Maestría en Docencia Universitaria en la Universidad Enrique Guzmán y Valle "La Cantuta".
EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA
Tengo experiencia de trabajo en los tres niveles de Gobierno (Gobiernos Locales, Regionales y Gobierno Nacional)
He trabajado en instituciones de los tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
He trabajado para la Cooperación internacional como Jefe de proyecto y consultora para el PNUD.
CARGOS DESEMPEÑADOS
• Coordinadora Regional de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza de Junín.
• Subprefecta de la Provincia de Huancayo.
• Directora Regional De Comercio Exterior y Turismo.
• Consultora en Turismo para el PENUD (Programa de las Naciones Unidas y el Desarrollo).
• Consultora en temas de Turismo para el Gobiernos Regional de Tacna.
• Consultora en Turismo para la Organización de Gestión de Desarrollo Turístico de la Región Moquegua.
• Jefe Del Proyecto "Mejoramiento Para La Promoción Del Turismo Natural Patrimonio Histórico Y Manifestaciones Culturales ".
• Gerente de la Cámara Regional de Turismo.
• Jefe Del Proyecto: "Fomento De Un Turismo Sostenible en la Macro Región Sur Del Perú " a través del Fondo de Cooperación Suiza "Swisscontact".
• Encargada de Imagen y Relaciones Públicas en la Segunda Vicepresidencia del Congreso de La República.
• Administradora del Parque Temático Turístico "Identidad Wanka" - Municipalidad Provincial De Huancayo
• Personal del CTAR Junín - Sub Gerencia De Promoción De Inversión Privada Ctar- Junin. Proyecto Turístico "Tarma Selva Central".
CATEDRÁTICA UNIVERSITARIA CON 12 AÑOS DE EXPERIENCIA
• Catedrática Universitaria en la Universidad Alas Peruanas Sede Lima.
• Catedrática Universitaria en la Universidad Alas Peruanas Filial Huancayo.
• Catedrática Universitaria en la Universidad Alas Peruanas Filial Tacna.
• Catedrática Universitaria en la Universidad Privada de Tacna.
• Catedrática en la Escuela Militar de Chorrillos.
MIEMBRO DESTACADO DE COMISIONES:
• Miembro de la Instancia Regional de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer y los Integrantes del Grupo familiar.
• Miembro de la Plataforma Multisectorial de Lucha Contra el Covid19.
• Miembro de la Subcomisión de trabajo por las Personas con Discapacidad.
• Miembro de la Subcomisión de trabajo por las Personas Adultas Mayores.
• Miembro de la Subcomisión de trabajo por los Niños, Niñas y Adolescentes.
• Miembro de la Comisión Multisectorial de la Carretera Central.
• Miembro de la Comisión de Trabajo de Educación Comunitaria.
• Miembro del COPROSEC - Comisión Provincial de Seguridad Ciudadana.
• Miembro de la Plataforma de Defensa Civil de la provincia de Huancayo.
• Miembro de la Mesa BiNacional Perú - "Comité de frontera" para el desarrollo de proyectos conjuntos que fortalen el sector turístico binacional.
ROBERTO ALFARO PINILLOS


ROBERTO ALFARO PINILLOS
Abogado litigante, catedrático e investigador. Abogado U. de LIMA. Mag. en la Maestría en Derecho Civil y Comercial - UNMSM. Egresado del Doctorado - UIGV. Arbitro Ilustre Colegio de Abogados de Lima (CAL). Pasantía investigación jurídica en la PUCRG de Rio Grande do Sul y U. Luterana en Porto Alegre - BRASIL. Catedrático Fac. de Derecho y CC.PP. - UIGV y Escuela de Postgrado - USMP. Autor de más de 15 obras en derecho procesal civil, procesal constitucional y comercial publicadas con las mejores editoriales del Perú. Conferencista y expositor en Lima y provincias. Director Ejecutivo del Instituto Jurídico de Educación Continua "JUSTICIA SIGLO 21" (JUS 21). Correo: ralfaropinillos@yahoo.com.ar
Libros de ROBERTO ALFARO PINILLOS
MANUAL PRÁCTICO DE HÁBEAS CORPUS Y AMPARO - ROMROBERTO ALFARO PINILLOS

GUÍA RÁPIDA DEL PROCESO DE HABEAS CORPUSROBERTO ALFARO PINILLOS

GUÍA EXEGÉTICA Y PRÁCTICA DEL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL + CD-ROMROBERTO ALFARO PINILLOS

DICCIONARIO PRACTICO DE DERECHO PROCESAL CIVILROBERTO ALFARO PINILLOS

CONTRATO E INTERPETACIONROBERTO ALFARO PINILLOS

MANUAL DE TECNICA CONTRACTUAL TEORIA PRACTICA MODELOS Y JURISPRUDENCIA CONTRATO CIVILES COMERCIALESROBERTO ALFARO PINILLOS

...
GERARDO J. DOUMENZ CHOQUE
ABOGADO INDEPENDIENTE
Ganador del premio a "Mejor razonamiento y argumentación" de los "Premios a la excelencia profesional, empresarial y artística: Plácida Cruz"

GERARDO J. DOUMENZ CHOQUE es Abogado Independiente, egresado de la Maestría con mención en Derecho Civil y Comercial, con estudios de Maestría en Docencia Universitaria, Ex servidor de la Super Intendencia Nacional de Migraciones, Ex servidor de la Corte Superior de Justicia de Lima, Habiendo ejercido la docencia universitaria en la Universidad Privada de Tacna
Javier Manuel L. Ballón Sarmiento
Experto y experimentado en Estudios y Proyectos Judiciales


* Licenciado en Educación, en Derecho y Ciencias Políticas además de formación especializada en recursos humanos, seguridad y defensa nacional (CAEN) gobernabilidad pública (PUCP - Universidad George Washington), inversión pública (ESAN); organización y métodos, inversiones, planificación, administración pública, derecho procesal penal (CEJAS-INCIPP), administración de justicia, cooperativismo y seguridad ciudadana.
* Experiencia relevante en investigación administrativa, recursos humanos, organización y métodos, administración de justicia, organización, dirección y gerenciamiento de cooperativas, inversión pública, coordinación intersectorial.
* Fortalezas en administración, planificación, desarrollo y reforma pública, inversión pública, administración y dirección de cooperativas de 1er y 2do. Grado. reformas administración pública y de justicia en especial en penal y servicios.
* Conoce todo el Perú en sus 24 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao, así como parte de algunos países como Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Panamá, Guatemala, San Salvador, Puerto Rico, Estados Unidos de América, y Canadá. Así como Portugal, Italia, Holanda y Alemania.
* Socio de la Asociación Internacional para Administración de Justicia (IACA), e Instituto Brasileño de Justicia (IBRAJU)
* Manejo de herramientas informáticas en general: Word, Excel, Project, PER CPM, Visio, Power Point etc.
CENTRO ESTUDIOS INICIO TERMINO GRADO/ TITULO FECHA
U. P. Inca
Garcilaso
de la Vega Pre Grado Derecho y Ciencias Políticas Abril 2004 Diciembre 2009 Licenciado 2009
Curso (Dos
Módulos) Segunda Especialización en Administración Pública, ex Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Instituto Nacional de Administración Pública con apoyo BID y Bco. Mundial, Lima _ Perú 1/06/1989 30/04/1990 Diploma Segunda Especialización 1999
Universidad.
Nacional
Educación
La Cantuta Pre Grado Licenciado en Educación (Profesor) 1/04/1964 30/12/1968 Licenciado 1968
* PODER JUDICIAL DEL PERÚ (7 de Mayo 2015 a a fecha continúa)
Cargo: Asesor de la Gerencia de Desarrollo Institucional de la Gerencia General. Propuesta de Plan Nacional a Mediano Plazo 2014 - 2021 de "Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables ", en concordancia con 100 Reglas de Brasilia, acordado por Presidentes Cortes Supremas de Kisticia de Iberoamérica. Apoyo acciones a Representaciones de Planes Nacionales y Comisiones Multisectoriales. Recopilación y Propuesta nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Perú. Propuesta de Buenas Prácticas en Acceso a la Justicia a Personas Vulnerables: Acciones con Padres de familia, y Apoyo al Poder Judicial por Instituciones Educativas a favor de Niños, Niñas y Adolescentes contra Violencia a Mujeres y Entorno Familiar. Investigador y proponente de trabajos administrativos mejora servicio justicia como Agenda Virtual Atención a Abogados y Litigantes en Despachos Judiciales, estudio de Comportamiento rganizacional en Cortes Superiores de Justicia del país, etc.
* PODER JUDICIAL DEL PERÚ (1 de Febrero 2014 al 6 de Mayo 2015.)
Cargo: Sub gerente de Coordinación Interinstitucional de la Gerencia de Desarrollo Institucional. Desarrollo de acciones para las Representaciones del PJ ante entidades del Estado y con el Congreso Nacional, OEA, ONU, etc. Investigador y trabajos administrativos mejora servicio justicia como implementación de Cortes Superiores, Plan Estratégico Nacional de Infraestructura Judicial 2014-2040.
* PODER JUDICIAL DEL PERÚ ( 1 de Noviembre del 2009 al 31 Enero del 2014)
Cargo: Sub gerente de Estudios y Proyectos de la Gerencia de Planificación y Jefe de la Oficina de Inversiones del Poder Judicial (OPI-PJ) En el primer campo estudios e investigaciones y participante de grupos de trabajo o individuales en investigaciones y desarrollo de acciones o propuestas en apoyo de las reformas procesales penal y laboral. En inversiones responsable del Poder Judicial a nivel nacional de todo los procesos de pre inversión (estudios e investigaciones) y seguimiento de la inversión en sí (ejecución), estudios colaterales y propuestas.
* PODER JUDICIAL DEL PERÚ( 03 de enero del 2002 al 31 de octubre del 2009)
Cargo: Coordinador del Área de Estudios, Sub Gerencia de Estudios y Proyectos de la Gerencia de Planificación; participante activo en la implementación de la Reforma Procesal Penal 2004 (General y en Distritos Judiciales de Huaura y La Libertad) y acciones correspondientes, además de las ya señaladas en la parte anterior.
* PODER JUDICIAL DEL PERÚ ( 01 Abril del 2001 al 31 de diciembre del 2001)
Cargo: Asesor del Gerente de Organización. Acciones de opinión o apoyo en la coordinación de acciones inherentes a planes y presupuesto, estadística, estudios administrativos, inversión y organización y métodos (racionalización).
* PODER JUDICIAL DEL PERÚ (01 Noviembre 2000 al 31 de Marzo del 2001)
Cargo: Jefe del Área de Implementación del Proyecto de los Módulos Básicos de Justicia, efectuado entre el Estado Peruano (Poder Judicial) y el Banco Interamericano de Desarrollo. Atención de acciones de implementación de los Módulos Básicos de Justicia 19 de 43 ejecutados y supervisión de su desarrollo.
* PROGRAMA NACIONES UNIDAS (PNUD) PARA EL PODER JUDICIAL (01 de Mayo del 1996 al 31 de Octubre del 2000) Profesional de Organización y Realidad Nacional de la Gerencia de Organización, en temas de justicia básica, a nivel de comunidades campesinas y nativas, zonas de frontera, urbana
marginales, Consultor en creación, reubicación, supresión de salas y juzgados, investigaciones en proyectos de inversión social, planeamiento estratégico, etc.
* BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) (01de enero del 1996 al 30 de abril de 1996) Cargo: Consultor del para el estudio de la propuesta de los Módulos Básicos de Justicia a nivel nacional. Investigación dl territorio nacional, población, aspectos socio económicos jurídicos, índice de litigiosidad, entre otros para propuesta de lugares donde se debían crear los MBJ.
* PODER JUDICIAL ( 01 de Diciembre de 1994 al 31 de Diciembre de 1995) Cargo: Director General en Desarrollo Organizacional de la Gerencia de Organización., Gerencia General del Poder Judicial. Investigación administrativa para mejora de los servicios administrativos y de gestión como parcialmente jurisdiccional.
* PLANTA CONVERTIDORA DE PAPELES EUREKA S.R.L. ((01 Mayo al 30 Noviembre de 1994). Gerente de Producción. Responsable de la atención del material papel, cartón, cartulinas, folkote, etc., nacional y del extranjero y acciones para su implementación, embalaje y distribución.
* CONGRESO NACIONAL DELA REPÚBLICA y de la Comisión del Congreso (Junio 1993 a 30 Abril 1994). Asesor Congresista de la República Dra. Gloria Helfer Palacios, para evaluar o proponer proyectos legislativos sobre temas de educación, justicia, salud, administración pública, etc.
* EMPRESA DE SERVICIOS C. MALPARTIDA EIRL (Octubre 1992 - Mayo 1993), Consultor en temas de Administració0n de Personal y Docente en Capacitación en temas de Investigación, Administración de Personal, entre otros. Accionante en temas de investigación de los procesos técnicos de personal y su aplicación a nivel nacional en las Oficinas de la Seguridad Social IPPSS actual Es Salud.
* MINISTERIO DE EDUCACION (Julio 1990 a Octubre 1991) Director General Nacional de la Oficina de Racionalización, planeamiento y desarrollo de acciones de organización, investigaciones y propuestas para nuevas organizaciones, mejoramiento de procedimientos, creación de instituciones educativas, mejora de los sistemas administrativos y del sistema educativo.
* MINISTERIO DE EDUCACION, INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LA EDUCACION (INIDE) (Enero a Julio 1995) Destacado.
Responsable de la parte administrativa de la entidad y de los correspondientes sistemas y áreas, apoyo a los investigadores de la educación, en las acciones de capacitación y uno de los firmantes en los títulos de docentes sin título - rurales - en el título.
* MINISTERIO DE EDUCACION (Julio 1980 - Marzo 1981) Destacado; Asesor y Jefe de Gabinete Secretaría del Director Superior (Vice Ministro) de Educación, en temas inherentes a los sistemas administrativos y propias de la función del cargo inmediato al Ministro de Educación..
* MINISTERIO DE EDUCACION, Profesional I, II, III y IV (Jefe de División o Área) Oficina de Racionalización (Agosto 1979 a Junio 1990) Nombrado. Especialista en investigaciones administrativas y propuestas para mejorar la administración educativa, así como en el nivel correspondiente a las señaladas como Director General de Racionalización.
* MINISTERIO DE EDUCACION, Profesional I y II, Área de Normas y Procedimientos de la Oficina de Personal (Junio 1975 a Julio 1976) Nombrado. Responsable de investigar las acciones y procesos de personal y de proponer normas para mejoramiento continuo de los servicios a los recursos humano de la sede central del Ministerio y a todo el país.
* MINISTERIO DE EDUCACION, Jefe de la Oficina de Personal Dirección Zonal de Educación 05 (Junio 1974- Mayo 1975) Responsable de la administración de recursos humanos en procesos técnicos, planillas activos y cesantes, escalafón y bienestar.
* MINISTERIO DE EDUCACION, Sub Jefe de la Oficina de Personal Dirección Zonal de Educación 01 (Marzo 1972- Mayo 1974) Titular. Responsable de la administración de recursos humanos en procesos técnicos más de 120 mil docentes y administrativos y 9 mil cesantes y jubilados ubicados en instituciones educativas de 15 distritos.
TIPO DE ESTUDIO DESCRIPCION INICIO TERMINO HORAS LECTIVAS
Curso Calidad de Datos en los Sistemas de Información, Banco Interamericano Desarrollo (BID) y Instituto CISALVA (COLOMBIA), Lima- Perú 6/09/2010 08/09/10
Curso Captura, procesamiento y análisis de información, BID y COISALVA (Colombia) Lima - Perú 20/10/2010 22/10/10
Curso Prevención de Violencia e indicadores de violencia, CISALVA (Colombia) Organización Mundial de la Salud (OMS) Cali - Colombia 11/08/20009 12/08/09
Taller Elaboración de la Matriz de Resultado (Marco Lógico), Programa Mejora Administración de Justicia (PMSAJ), BID y PMAJ, Lima- Perú 11/01/2010 13/01/10
Curso Estrategias y Contenido de la Modernización Judicial en Latinoamérica, Fundación Carolina Argentina - CEJA - Chile, Con apoyo Banco Mundial , Buenos Aires - Argentina 11/08/2008 15/08/08
Curso Reforma Procesal Penal y el nuevo sistema acusatorio adversarial - CEJAS - INCIPP - Poder Judicial - Academia Magistratura Lima- Perú 01/01/2004 31/03/04 80
Curso
Programa Gobernabilidad y Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) Universidad George Washington (USA) y Corporación Andina de Fomento, Lima - Perú 01/08/2003 14/02/04 180
Curso en
Tres
Módulos Análisis estratégico de Inversiones Sociales, Evaluación Privada y Social de Proyectos y Gerencia Estratégica de Proyectos, BID y Ministerio de Economía y Finanzas, Lima - Perú 2)/11/1999 17/12/99 60
Mesa
Redonda Mesa Redonda sobre criminalidad, BID y COISALAVA (Colombia), Cali - Colombia 10/08/2009 12/08/09
Seminario
Internacional "Herramientas Modernas para el Mejoramiento dela Gestión Judicial, Proyecto Mejoramiento de Servicios de Justicia Banco Mundial, CEJA Chile y PJ Perú, Lima - Perú 10/10/2007 11/10/07
Cursos (10) Gestión Pública para el Sector Justicia, Universidad del Pacífico con apoyo del Banco Mundial 26/01/2009 05/05/09 100
Curso Interoperabilidad y Procesos Públicos Interinstitucionales, Organización Estados Americanos (OEA) BID 04/08/2009 02/10/09 100
Seminario Rol de Ética de la Función Jurisdiccional, PUCP Fundación Konrad Adenauer, Lima-Perú 09/07/2009 10/07/09
Programa Office XP Proficiente Specialist CIBERTEC Lima, Perú 2008 03/07/08 60
Curso Project Manager y PERT CPM, UNI 06/09/2010 24/09/10 20
Curso Intensivo Financiamiento de Proyectos Públicos por App Y Obras por Impuestos. U Mayor San Marcos - CEPEG, Lima-Perú 15/12/2014 16/12/14 10
TIPO DE ESTUDIO DESCRIPCION INICIO TERMINO HORAS LECTIVAS
Curso Planeamiento y Formulación de Metas, Objetivos e Indicadores de Gestión en la Administración Pública, Universidad ESAN 20/03/2011 04/05/2011 40,5
Curso Alta Especialización en Función Directiva Pública, Habilidades Directivas 15/01/2008 14/02/2008 27
Diplomado Procesos Administratiuvos & Proceso Contencioso Administrativo con mención en Reforma del Estado, Ministerio de Justicia y Revista Abogados, Lima - Perú 04/02/2008 31/03/2008 240
Curso VII Curso Básico Defensa Nacional, Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) 15/08/2000 16/11/2000
Curso Evaluación de Desempeño por competencias, Universidad de Lima - Perú 20/09/2010 11/10/2010 21
Taller Cuadro de Mando Integral (Balance Scord Card), PUCP - Lima - Perú 03/07/2003 14/08/2003 21
Curso Gestión de Proyectos de Gobierno electrónico 22/11/2013 17/12/2013 50
Curso Formación de Auditores Internos del Sistema de Gestión de Calidad ISO 901:2008- Quality Asurrance Services S.A. Lima - Perú 12/11/2012 16/11/2012 16
Curso Interpretación de la Norma ISO: 2008 Quality Asurrance Services S.A. Lima - Perú 05/11/2012 09/11/2012 12
Charlas,
Seminarios,
Talleres Sobre Administración de Justicia, Justicia Civil, Aeronáutica, Penal, Procesal Penal, Constitucional, Contencioso Administrativo
Registro del Colegio de Abogados de Lima 49171
Socio Asociación de Exalumnos Salesianos, Colegio Don Bosco Callao.
Socio de la Asociación de Ex alumnos del CAEN
Presidente Honorario Cooperativa Servicios Especiales SERVIPERU
Socio del Instituto de Administración de Justicia de América IACA - USA
Socio del Instituto Brasileño de Administración Justicia IBRAJUS
* Lugar y Fecha de Nacimiento : Bellavista, Provincia Constitucional del Callao, 06 Mayo 1945
* Teléfono 051 - 01 - 2651220 emergencia 051 - 01 - 4704295 y celular 051 - 01 - 989213590.
* Nacionalidad : Peruana
* Estado Civil Casado 41 años, 2 hijas
* DNI N° : 07592290
* Pasaporte N° 4384718 * Correos electrónicos : jballonsarmiento@gmail.com y jballon@pj.gob.pe
TIPO DESCRIPCION INICIO TERMINO OBSRV.
Expositor En Eventos educativos, de organización, implementación de Módulos Básicos de Justicia, etc. a nivel nacional 1972 continua
Docente
Universitario Dictado cursos sobre recursos humanos, investigación educativa, administración pública. 1972 1995
Dirigente
Cooperativo Socio y Dirigente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Educación", siendo Presidente de su Consejo de Administración 1996 2000
Escritor Artículos sobre administración educativa y de justicia. A la fecha elaboración de varios artículos sobre reformas y administración de justicia. 1975 continua
Dirigente
Cooperativo Delegado y miembro del Consejo de Administración y Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Múltiples (Bróker de seguros, clínica salud y servicios funerarios cooperativos) 1991 2003
Cooperativo De la misma Cooperativa Represente Titular ante los Congresos de la AMIS y Confederaciones Cooperativas de Argentina, Panamá, Guatemala, San Salvador, Puerto Rico, Canadá. 1992 2003
Asociación Presidente del Consejo Directivo de la ONG "Gotitas del Cielo" 1995 continua
Religioso Ministro Extraordinario de la Eucaristía 1996 2010 2002 sigue
Asesor Organizaciones cooperativas, asociativas, de propietarios viviendas multifamiliar, etc. 2000 sigue
Lima, Agosto 2016.
(Referencias tomadas de url:
https://ejusticialatinoamerica.wordpress.com/2016/12/03/javier-manuel-l-ballon-sarmiento-miembro-honorario-de-e-justicia-latinoamerica/
https://ejusticialatinoamerica.wordpress.com/2016/12/03/javier-manuel-l-ballon-sarmiento-miembro-honorario-de-e-justicia-latinoamerica/
MARCO ANTONIO ACOSTA VIGO

MARCO ANTONIO ACOSTA VIGO, ABOGADO
Natural de TRUJILLO, LA LIBERTAD.
- EGRESADO DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - PROMOCIÓN 1988,
- EX JUEZ DE PAZ DEL JUZGADO DE PAZ DE SEGUNDA NOMINACIÓN DEL DISTRITO FLORENCIA DE MORA,
- EX JEFE DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA DIRECCIÓN DE SALUD DE CHOTA - DISA CHOTA,
- JEFE DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE CAJAMARCA,
- EX JEFE DEL COLEGIO DE ENFERMERAS - CONSEJO REGIONAL II - LA LIBERTAD
- ABOGADO Y PROCURADOR PÚBLICO DE LA MUNICIPALIDAD DE TUMBES,
- PROCURADOR PÚBLICO DE LA MUNICIPALIDAD DE JAÉN; Y,
- ACTUALMENTE EJERCE LA CARRERA COMO ABOGADO LIBRE.
ALEX R. ZAMBRANO TORRES
Doctor en Derecho, Magister en Derecho Civil y Comercial y Abogado titulado con honores
Ex Asesor Legal de las Cortes Superiores de Justicia de Tacna, Huaura y Lima Sur

LOS DELITOS DE FINA ESTAMPA: Delitos contra la Administración Pública
Autor: Alex R. Zambrano Torres

.ALEX R. ZAMBRANO TORRES
(Abogado multidisciplinario)
1.- Doctor en Derecho con la Tesis sobre la Prisión Preventiva y los Delitos contra la Administración Pública;
2.- Magister en Derecho Civil y Comercial con la Tesis sobre la Libertad de Empresa y el Derecho Tributario;
3.- Abogado titulado con Honores: unanimidad, felicitaciones públicas y recomendación de publicación de tesis, con el tema en Introducción, Historia y Filosofía del Derecho, sobre Derecho y Postmodernidad;
4.- Ex ASESOR LEGAL de Presidencia de las Cortes Superiores de Justicia de Tacna, Huaura y Lima Sur;
5.- Ex Secretario Técnico de la Comisión de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal en la Corte Superior de Justicia de Huaura;
6.- Ex Secretario Técnico de la Comisión de Selección de Jueces Supernumerarios;
7.- Ex Procurador delegado de la Corte Superior de Justicia;
8.- Ex Coordinador de Jueces de Paz de las Cortes Superiores de Justicia de Tacna y Lima Sur;
9.- Ex Asesor de Despacho Congresal del Congreso de la República;
10.- AUTOR DE LIBROS, más de 38 libros sobre Derecho, Filosofía del Derecho, Derecho Civil, Penal, Laboral, Empresarial, Tributario, Derecho Deportivo, Poesía Jurídica, etc.; entre ellos: "Crisis y Decadencia del Derecho Moderno", "Las Curvas del Derecho", "Los Delitos de Fina Estampa: Delitos contra la Administración Pública", "La Empresa como técnica de la Libertad", "Arriba las manos y entrega tu dinero al Estado: Los Fundamentos del Derecho Tributario", "Análisis nihilista sobre el Derecho de Sucesiones", etc.;
11.- DIRECTOR DE REVISTAS jurídicas: "ABOGADOS: Más allá del bien y del mal", "El Amante del Derecho", "Ser o no ser Derecho", "La Liga del Ocio", "Inventando la Libertad", Revistas Judiciales, etc.
12.- Implementó el Primer Voto Electrónico en elección de Jueces de Paz, el año 2010.
14. Inventó los juegos jurídicos digitales: "Chapa tu choro con el Nuevo Código Procesal Penal" y otros
15.- Autor del diseño de Piscos y Licores Jurídicos
Libros de Alex R. Zambrano Torres
PERMISO PARA DELINQUIR: LA PRISIÓN PREVENTIVA EN EL DERECHO POSTMODERNO
Autor: Alex R. Zambrano Torres

¡Arriba las manos y entrega tu dinero al Estado! : DERECHO TRIBUTARIO

ENTREVISTAS HECHAS POR UN ABOGADO
Autor: Alex R. Zambrano Torres

LAS CURVAS DEL DERECHO
Autor: Alex R. Zambrano Torres

¡CÓMO NO TE VOY A QUERER! Crónicas de fútbol y Derecho. Perú al Mundial Rusia 2018
Autor: Alex R. Zambrano Torres

ESTRATEGIAS PARA TERMINAR UNA TESIS
Autor: Alex R. Zambrano Torres

EL ABOGADO SUBTE - CÓMIC JURÍDICOS
Autor: Alex R. Zambrano Torres

PINTANDO EL DELITO - Pinturas Jurídicas
Autor: Alex R. Zambrano Torres

VIENTRE (Poesía Jurídica) - Alex R. Zambrano Torres

CATHERINE ALESSANDRA ALMONTE DURAND
Mtro, Arquitecta

Ganadora del Segundo puesto Experiencia Exitosa: "Place-based learning: La academia ludificada en casa. La academia Iudificada en casa" en el X Concurso de Experiencias Exitosas en la aplicación de estrategias innovadoras de enseñanza aprendizaje, organizado por la Universidad Privada de Tacna
Arquitecta con experiencia en manejo personal y desenvolvimiento formal, deseos de superación y liderazgo constante. Se ha desempeñado profesionalmente en el Sector público como Proyectista y Asistente de Obra, priorizando en este momento el sector Privado a través de proyectos arquitectónicos personales para la Oficina GIGA, la cual lleva adelante junto a su esposo arquitecto también. Prioriza oportunamente su trabajo en el ámbito en el que ha decidido formarse específicamente : La docencia Universitaria, donde viene haciendo carrera, creciendo día a día en el ámbito de la investigación y la responsabilidad social.
- Ganadora en el 2020 del "IX Concurso de financiamiento de proyectos de investigación "Universidad Privada de Tacna", con el proyecto: "El método del descubrimiento aplicado en aulas universitarias como generador de oportunidades de emprendimiento en diseño".
Actualmente se encuentra en el último ciclo del doctorado en Arquitectura y Dinámicas Urbanas.
- ARTÍCULOS EN REVISTA CIENTÍFICA:
INFLUENCIA DE LOS ESPACIOS PUBLICOS DEL CAMPUS CAPANIQUE SL-02 EN LA FORMACION UNIVERSITARIA DE LOS ESTUDIANTES DE LA FAU-UPT-2017
- PROYECTO DE INTERCAMBIO ACADEMICO DOCENTE MODALIDAD VIRTUAL HABITAR E ESPACIO: NUEVOS ENFOQUES DE DISEÑO EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO
- NIVELES DE PRIORIDAD Y ESTRATEGIAS PARA LA INTERVENSIÓN DE LA MITIGACION DE RIESGO SISMICO EN OS COLEGIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD DE TACNA
ROSA ESPERANZA TORRES MIRANDA
Directora de la Escuela de Arquitectura de la UPT

Rosa Esperanza Torres Miranda, arquitecta de profesión recibida en la Universidad Privada de Tacna, con estudios culminados de Post Grado de Maestría en Ciencias con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, con estudios iniciados de Doctorado en Arquitectura y Dinámicas Urbanas en la escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna, diplomado de especialización en Docencia en Arquitectura y Urbanismo, consultora y asesora de proyectos de inversión pública y de gestión local municipal.
Ejerce la docencia universitaria en la Escuela profesional de Arquitectura de la FAUUPT, a cargo de la Dirección de Escuela desde el año 2017. Siendo docente contratada a tiempo parcial desde el año 2012, llevando cátedra en Talleres de Diseño Básico, Intermedio y Avanzados, además de asignaturas del área de arquitectura, urbanismo y ambiente. Docente asesor de tesis del III, V, VI y VIII taller tutorial para bachilleres en arquitectura de la FAU, en agosto del 2015, setiembre del 2017, agosto 2018 y 2019 respectivamente.
Ha recibido reconocimiento otorgado por la Municipalidad Provincial de Tacna por su entrega al servicio de la comunidad y por su capacidad de trabajo en equipo, en diciembre del 2009. Ha recibido el reconocimiento y diploma como autor del proyecto que logró mención honrosa en el concurso arquitectónico de anteproyectos "Sede empresarial CAP - Regional Arequipa" a nombre del Colegio de Arquitectos del Perú - Regional Arequipa en junio del 2010.
Ha recibido reconocimiento por su labor como Directora de la Escuela Profesional de Arquitectura como miembro nato del proceso de acreditación del programa ante el CNA de Colombia.
Ganadora del 2º lugar en el VIII Concurso de Experiencias Exitosas en la Aplicación de Estrategias Innovadoras de Enseñanza Aprendizaje - UPT.
Reconocimiento por su desempeño como Jurado evaluador del IX Experiencias Exitosas en la Aplicación de Estrategias Innovadoras de Enseñanza Aprendizaje - UPT. Reconocimiento por su participación en la co-autoría de la propuesta de vivienda sustentable para construye solar - iniciativa público-privada organizada por Minvu y La Ruta Solar - Chile.
Su experiencia profesional se enfoca en la administración pública, consultorías y diseño proyectual. Laborando en la Municipalidad Provincial de Tacna del 2008 al 2010, en los cargos de Especialista Ambiental, Proyectista en la Sub Gerencia de Estudios, Responsable de Mantenimientos y Residente de Obras en la Gerencia de Ingeniería y Obras. En la Municipalidad distrital de Ciudad Nueva, del 2011 al 2014, como evaluador técnico de proyectos, Inspector de Obras y Proyectos, posteriormente a cargo de la Sub Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras. En la Municipalidad Distrital de Calana, del 2014 al 2015, residente de obras, posteriormente a cargo de la Jefatura de la Oficina de Infraestructura y Obras. En la Municipalidad Distrital de Inclán, en el año 2016, a cargo de la Sub Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras y en el año 2017, asesora externa de la Gerencia Municipal para la ejecución de obras por contrata.
Particularmente realizó la ejecución de diversas obras públicas y privadas, elaboración de expedientes técnicos, elaboración de liquidaciones de obras, evaluaciones técnicas, y la co participación en la formulación de proyectos bajo la ley Nª 29230, ley de obras por Impuestos para la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, Tacna, en el año 2015-2016.
Actualmente, además de la docencia universitaria desde el año 2012, realiza consultorías para distintas gestiones de la administración pública y encargos proyectuales privados.
ESTELA GAMERO LÓPEZ
Ganadora

Estela Gamero. (Luräwinhanaka)
-Evaluadora de competencias. "Experto en lenguas indígenas u originarias en contextos interculturales"
-Traductora e intérprete oficial del ministerio de Cultura en lengua aymara.
-Presidenta del Centro de Investigación y Desarrollo Andino Quechumara.
-Coordinadora Nacional del Congreso Latinoamericano de Educadores Aymaras 2005 - 2013.
-Académica principal proyecto Fortalecimiento de la Lengua y Cultura Aymara, Arica- Parinacota. 2009 - 2010.
-Coordinadora general del I Congreso Internacional en Derecho Indígena. Tacna 2010.
-Coordinadora general de proyectos de Doctorado, Maestría, Segundas Especialidades y Diplomados en Tacna, Puno, Cusco, Puerto Maldonado y Arequipa convenio UJCM.
-Profesional principal de la Consultora MARKA ARU - Arica Chile
-Proyecto financiado por Ministerio de Educación de Perú, Desarrollado por ISPP ALIANZA ICHUÑA. BELGICA - PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES EBR INTERCULTURAL BILINGÜE 2007.
-Proyecto autofinanciado: Representante de Perú en organización del I,II y III Congreso Latinoamericano de Educadores Aymaras. ( 2005 - 2008).
-Autora de: Maestría en Educación Intercultural Bilingüe con Mención en Docencia Superior (UJCM)
-Autora de: Segundas Especialidades de Educación intercultural bilingüe y didáctica de la enseñanza aprendizaje del idioma quechua / aymara
-Autora de: Segundas Especialidades en Lenguas originarias del Perú, EIB, quechua, aymara y lenguas amazónicas (Universidad José Carlos Mariátegui)
-Rescate de la Memoria Histórica Local y Revitalización de la Lengua Aymara, Provincias Arica y Parinacota.
-Revitalización y Desarrollo de la Lengua Aymara y Elaboración y Diseño de una Unidad Programática Intercultural - Asesoría al texto de aprendizaje del idioma Aymara "Kunturi Maya" para NB2 y co-autora del diccionario Práctico Básico Aymara - Castellano para NB3- NB6.. (2005 -2007)
-"Fortalecimiento de la gestión Social de las Organizaciones Indígenas de la Provincia de Arica y Parinacota - con énfasis en Lengua e Historia Aymaras. Certifica Certifica Juan Vasquez Manlla (Representante legal) 2005
-Iniciativas de Revitalización del Idioma Aymara y Elaboración de material Gráfico en lengua aymara. 2006
-Proyecto financiado por CONADI, ejecutado por Consultora MARKA ARU Ltda.. "Apoyo al Liceo de Codpa y Escuela de Visviri" Certifica Silvana Gamboa (Representante Legal) Certifica. 2007
-Proyecto THAKHI - Universidad de Tarapacá- " Recuperando Nuestra Lengua Aymara". Certifica Carlos Herrera Saavedra (Decano de la Facultad de Educación y Humanidades de la UTA) 2007
-Proyecto financiado por el Ministerio de Educación de Chile y ejecutado por la Universidad Tarapacá de Arica. FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE ESCUELAS FOCALIZADAS PEIB/MINEDUC - Arica, Iquique, NOMBRE DEL CURSO : METODOLOGÍA DE LA CIENCIA EN CONTEXTOS INTERCULTURALES -( Lengua aymara).
-Coordinadora Académica del Programa de Segunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe. Tacna, Puno, Cusco, Moquegua, Puerto Maldonado 2003 - 2012
-Organizadora y ponente de Seminarios Talleres "Cosmovisión andina" y otros 2016, 2017.
-Organizadora de Seminarios de Educación Bilingüe. 1994, 1995, 1996 , 2000, 2001, 2002, 2003
-Ponente en el Encuentro de Docentes de Educación Intercultural Bilingüe, Tripartito Ancochullpa Perú, Charaña Bolivia, Visviri Chile. 2002.
-Organizadora y ponente: I Congreso Internacional de la Lengua y cultura Aymara. (Perú).
-Organizadora y ponente: II Congreso Internacional de la Lengua y cultura Aymara. (Perú).
-Organizadora y ponente: III Congreso Internacional de la Lengua y cultura Aymara. (Perú).
Suma aruntäwi ( premios y felicitaciones)
-Premio Nacional de Educación HORACIO 1999 - Primer puesto- Propuesta Pedagógica) Estrategia de enseñanza y aprendizaje de la lengua aynara.
-2012 Reconocimiento de la Municipalidad Distrital de Ilabaya, edición del libro "Los cuentos de la Awicha".
- 2013 reconocimientos a nivel internacional por la ASOCIACIÓN DE POETAS NACIONALES Y EXTRANJEROS. "Regalando sueños"
-Reconocimiento de Instituciones públicas y privadas por promoción del arte y la cultura.
-Reconocimiento de la Municipalidad provincial de Tacna Por revitalizar la lengua y cultura aymara a través de la poesía" abril - 2017
Distinción de " Personalidad Meritoria de la CULTURA" Resolución ministerial No. 139 - 2017 - MC
Qillqatanaka (producciones)
-Libro de Aymara " Wiñaya Aymara Aru" (Premio nacional)
-Poemario Chuymana Muxsa Arupa.
-Poemario "Flor del Amanecer. (aymara)
-Participación académica en la producción del CD JAQARU - Ministerio de Educación Chile 2001 - 2002.
-Libro "Didáctica de la enseñanza aprendizaje del idioma aymara".
-Libro "Didáctica de la enseñanza aprendizaje del idioma quechua".
-Libro "Educación en valores centrado en lecturas andinas".
-Libro fortalecimiento de la cultura Aymara- CONADI-CHILE.
-Kuchugami (Libro de material educativo sobre aprendizaje de la cultura aymara).
-Diccionario aymara temático Perú - Chile. Autor Teodoro Marka - Estela Gamero.
-Cuentos y cancionero - CONADI - Marka Aru 2007
- Los Cuentos de la AWICHA I
-Los cuentos de la AWICHA II
-Producción de cuentos bilingues animados y grafemario aimara.
-TESIS DOCTORAL : Narraciones bilingues en multimedia para el aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua.
(toado de la url: https://elcholo.com.pe/2017/05/12/tacnena-estela-gamero-es-reconocida-por-aportar-a-la-cultura/)
LEONIDAS "EL GRANDE"
Poeta y compositor

Leonidas Cayetano Chávez Flores
Autor de los siguientes libros:
1) "POEMAS PÍCAROS Y OTROS VERSOS" 2005;
2) "ENTRE LAS PIERNAS DE LA VIDA; EL PÁJARO MÍO" 2015;
3) 2019 "JALANDO LA LENGUA AL PÁJARO DE EROS" (2015);
4) "FORJANDO UN LIBRO CON ROSTROS DE IDENTIDAD PATRIMONIAL DE TACNA";
5) CD Leonidas "El Grande" Canta Visueños de amor bonito a Tacna tierra de Poetas.
"En vida útil; el poeta aporta lo que a otros no les importa"
PEDRO ANGULO ARANA
Doctor en Derecho, Magister y Abogado

"Dr. Pedro Miguel Angulo Arana. Abogado, Magister y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). También Historiador por la UNMSM y Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Ha sido abogado litigante y miembro del Jurado Electoral Especial Lima Centro. Ha ejercido la magistratura en el Ministerio Público (MP), desempeñándose como Fiscal Superior Titular y Fiscal Adjunto Supremo Provisional. Profesor de la Academia de la Magistratura (AMAG), profesor de las secciones de Posgrado de la UNMSM, Universidad San Martín de Porres (USMP); de la Facultades de Derecho de la UNFV, Universidad Antonio Ruíz de Montoya, Universidad ESAN, entre otras importantes casas superiores de estudio. Ha publicado diversos libros, referidos al nuevo proceso penal y más de una veintena de artículos de investigación jurídica, publicados en las más prestigiosas revistas especializadas, además de dictar innumerables conferencias en foros académicos del Perú y del extranjero. Ha sido miembro integrante de la Comisión de Implementación del nuevo Código Procesal Penal en el MP; Integrante de la Comisión de Derecho Procesal Penal y de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Lima (CAL). Presidente de la Comisión Especial de seguimiento a los procesos jurisdiccionales en materia de Derechos Humanos del CAL. Presidente del Instituto de Ciencia Procesal Penal. Representante del Ministerio Público para colaborar con la Comisión Especial del Congreso Revisora del Proyecto del Nuevo Código Penal; Integrante de la Comisión de Apoyo a la Implementación de la línea de producción y almacenamiento de microformas del MP; ha integrado el Grupo Impulsor del Programa de Inversión Pública para la Modernización del Sistema de Administración de Justicia; integrante de la Comisión Organizadora de la Escuela de Postgrado "Dr. Gonzalo Ortiz de Zevallos Roedel"; integrante de la Comisión encargada de la elaboración del "Anteproyecto de la Ley Orgánica del Ministerio Público". Becario de la Fundación Friedrich Naumann (Alemania); Becario de la IV sesión de Formación en Derechos Humanos, Universidad de Ginebra (Suiza); Becario del Instituto Interamericano de Derechos Humanos; Beca concedida por la AMAG, para el Postítulo en Fortalecimiento del Estado de Derecho a través de la capacitación en Derechos Humanos de operadores de justicia, Universidad de Chile. Distinguido como Profesor honorario de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca; Reconocimiento como Fiscal Superior en el Ministerio Público; Reconocimiento como docente de la AMAG, entre otras importantes distinciones" (Tomado del internet).
CARMEN NALVARTE ESTRADA
Juez Civil de la CSJT

CARMEN E. NALVARTE ESTRADA es Juez Titular del Primer Juzgado Civil de Tacna de la Corte Superior de Justicia de Tacna, siendo que ocupa en la actualidad el cargo de Juez Superior provisional de la Corte Superior de Justicia de Tacna. Abogada de profesión su trayectoria demuestra su amplitud y verdadero compromiso con la cultura jurídica, además de una amplia experiencia en el ejercicio de la abogacía, en el ejercicio de la magistratura como juez, en la participación en eventos como ponente, expositora, en la investigación jurídica y publicación, y hasta en la organización de eventos académicos jurídicos.
Su carrera como magistrada (juez).-
De amplia y variada trayectoria en la judicatura puesto que ha desempeñado diversos cargos y niveles en la magistratura, así ha ocupado los siguientes cargos judiciales como: Juez suplente del Juzgado de Paz Letrado de Tacna, Juez Suplente del Juzgado Mixto de Tacna, Juez Suplente en el Juzgado Laboral de Tacna, Juez Suplente en el Segundo Juzgado Civil de Tacna, Ex juez titular del Juzgado Mixto de Parinacochas - Coracora. También ha desempeñado los cargos judiciales de Vocal Superior Provisional de la Civil de lca, Vocal de la Segunda Sala Civil de Ica, Vocal de la Sala Mixta de. Nazca, Vocal de la Segunda Sala Superior Civil de lca. En la actualidad tiene el cargo de Juez titular del Primer Juzgado Civil de Tacna y ocupa el cargo de Juez Superior Provisional en la Corte Superior de Justicia de Tacna.
Sus estudios y ejercicio como docente universitaria.-
Abogada, con estudios de Maestría en Derecho Civil y Comercial, estudios de Maestría en Educación, estudios de perfeccionamiento para el desempeño de la función jurisdiccional y el Ascenso en la carrera judicial en la Academia de la Magistratura (AMAG).
Su experiencia como docente es también muy nutrida y esencial, puesto que ha ejercido además el cargo de docente universitaria en la cátedra de Historia del Derecho Peruano en la Facultad de Derecho y Ciencia Política en la Universidad Tecnológica de los Andes. Coracora, docente universitaria en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en Tacna; así como Docente universitario en la Facultad de Letras y Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, dictando los cursos de Derecho Financiero, Derecho Tributario, Derecho Privado Publico y Procesal Civil l; así también se ha desempeñado como docente del curso de Legislación Laboral en el Programa de Profesionalización para Periodistas Prácticos, Escuela Académico Profesional de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Letras y Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna.
Publicaciones e investigaciones.-
Ha publicado el artículo: "Carácter de Bien Social de los Depósitos de CTS y el Embargo por Alimentos". Revista Cuestión Legal (2005). Asimismo ha realizado las siguientes investigaciones: 1) "El Registro Predial y la Realidad Urbana de la Ciudad de Tacna", Dirección Sub Regional de Vivienda y Construcción de Tacna- Región Tacna, Moquegua y Puno- Resolución Directoral Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; 2) "Delitos contra la vida el Cuerpo y la Salud relacionado con el nivel de conocimiento del profesional medico y paramédico del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2003 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; 3) "Estudios de investigación Registro Predial y la Realidad Urbana de la Ciudad de Tacna", Resolución Directoral 036-91-VCSAT.T Dirección Sub Regional de Vivienda y Construcción Tacna.
Participación como ponente y expositora.-
En su haber tiene el hecho de haber participado como ponente en las siguientes: 1) Ponente en el Tema "El rol de la mujer campesina en el hogar y en la Producción". Tacna (1992); 2) Ponente en el "Primer Curso de Adjudicación y Saneamiento de Propiedades Fiscales" CEPRODER (1994); 3) Ponente en el curso Taller "Prevención de la violencia contra la mujer y aprendiendo a vivir con salud", organizado por el CLAS Centro de Salud de Alto de la Alianza. Tacna (1999); 4) Ponente en el curso Taller "Atención y prevención de la violencia familiar" Organizado por el CLAS Centro de Salud de Alto de la Alianza. Tacna (1999); 5) Ponente en el I Curso Taller sobre "Violencia Familiar", organizado por la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva. Tacna (2000); 6) Ponente en el Taller sobre "Violencia Familiar", organizado por la Municipalidad Distrital de la Yarada. Tacna (2000); 7) Ponente en el Primer Curso Taller de Capacitación Jurídica organizado por el Círculo de Investigación y Desarrollo Jurídico de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna (2003); 8) Ponente en el II Curso de Capacitación Jurídica, organizado por el Circulo de Investigación y Desarrollo Jurídico de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna (2004); 9) Ponente en la Conferencia Magistral "El Ocupante Precario", organizado por el Poder Judicial (Mayo 2012); 10) Ponente en el "Seminario de Derecho Civil Patrimonial" organizado por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Agosto 2012).
Además ha participado como expositora en los sigueintes: 1) Expositora en el Programa de Apoyo Comunal sobre "Legislación Integral de Pueblos Jóvenes y Asentamientos Humanos Marginales". Tacna (1985); 2) Expositora en el Programa de Apoyo Comunal sobre "Legislación Integral de Pueblos Jóvenes y Asentamientos Humanos Marginales". Tacna (1985); 3) Expositora en el Seminario Taller de Jueces de Paz, oficializada por el Plan de Mejora del Gasto Social Básico del Programa de Justicia Básica del Poder Judicial" (1996); 4) Expositora en el Conversatorio sobre "Implementación del Nuevo Sistema de Notificación y de la Central de Notificaciones de Tacna y Moquegua, organizado por la Corte Superior de Tacna y Moquegua. Tacna (1999); 5) Expositor en el curso de Capacitación para Jueces de Paz del Departamento de Tacna, organizado por la Corte Superior de Justicia de Tacna y Moquegua. Tacna (2000); 6) Expositor en el Seminario "Violencia Familiar", organizado por el Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano. Moquegua (2001); 7) Expositor en el Seminario "Mitigación de Desastres por Sismos en Edificaciones Existentes", organizado por la Universidad Alas Peruanas. (2004); 8) Expositor en el Curso "Formas de Adquirir la Propiedad", organizado por el Poder Judicial (22 de Junio 2012).
Participación como organizadora.-
Ha participado como organizadora en los siguientes: 1) Organizador en el Seminario sobre "Poder Judicial y anticorrupción", Organizado por la Corte Superior de Justicia de Tacna y Moquegua. Tacna (2000); 2) Organizador en el Seminario sobre "Garantías Constitucionales: Acción de Amparo y Acción de Cumplimiento". Organizado por la Corte Superior de Justicia de Tacna y Moquegua. Tacna (2000); 3) Organizador en el Seminario Civil sobre Medidas Cautelares "Naturaleza del Proceso Cautelar, las Medidas Cautelares, Medidas Cautelares para futura ejecución forzada, Medidas Temporales sobre el fondo, Medidas Innovativas y Medida de no innovar", organizado por la Corte Superior de Justicia de Tacna y Moquegua. Tacna (2000); 4) Organizadora en el Seminario Panel sobre "Temas de Derecho Laboral: Contrato de Trabajo, Principios de Derecho Laboral, Compensación por Tiempo de Servicios y Liquidación de Beneficios Sociales". Tacna (2000); 5) Organizadora en el Panel Video Conferencia sobre "Responsabilidad Extracontractual", organizado por la Corte Superior de Justicia de Tacna y Moquegua. Tacna (2000); 6) Organizador en la "I Jornada Nacional de Derecho Constitucional Peruano", organizada por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna (2003); 7) Organizador en el curso "Adiestramiento en Razonamiento Lógico Jurídico y Pruebas Psicotécnicas". Organizado por el Instituto Peruano de Desarrollo Jurídico. Tacna (2003); 8) Organizador en el Seminario "Análisis del proyecto de Reforma del Código Civil", organizado por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Letras y Ciencias Jurídicas. Tacna (2004); 9) Organizador en el Seminario de Derecho Penal "Contexto y Modelo del Nuevo Código Procesal Penal", Organizado por el Ministerio Publico - Fiscalía de la Nación. Nazca (2006); 10) Organizadora del Seminario "Teoría de la Cuestión Procesal" Otorgada por la Corte Superior de Justicia de Tacna y la Unidad de Capacitación de la Corte Superior de Justicia de Tacna. (2010); 11) Organizadora del Seminario "Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos en el Nuevo Código Penal" Otorgada por la Corte Superior de Justicia de Tacna y la Unidad de Capacitación de la Corte Superior de Justicia Tacna. (2010); 12) Organizadora en el Seminario "El Código Procesal Civil Peruano de 1993; Proyección y Perspectiva", organizado por la Unidad de Capacitación y el Comité de Damas de la Corte Superior de Justicia de Tacna. (Nov. 2010) (*Tomado de su CV).
PEPE ALVARADO GONZÁLVEZ
Juez Penal de la Corte Superior de Justicia de Tacna

El Dr. Pepe Alvarado Gonzálvez es Juez Penal de la Corte Superior de Justicia de Tacna, y autor de diversos libros entre ellos el poemario: "El amor sabe a libertad (poemario", el libro: "Los matataxistas de la quebrada del diablo y otros crímenes sonados en Tacna".
Doctor en Derecho, Magister en Derecho Penal Militar y Derecho Constitucional, siendo que a la fecha 2017 fue reconocido por el esfuerzo demostrado en el ejercicio de sus funciones, por haber superado los estándares de sus funciones durante el año judicial 2013, haber superado los estándares de expedientes resueltos y de audiencias para los órganos jurisdiccionales que aplican el Código Procesal Penal aprobados por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial en el año judicial 2014. Además, en la última ratificación como juez obtuvo una calificación de sobresaliente y favorable en la calidad de sus decisiones, así como una valoración adecuada en gestión de procesos; niveles buenos de eficiencia en producción global en el ítem de celeridad y rendimiento; una calificación de buena respecto a la organización del trabajo; así mismo fue calificado como una persona preocupado constantemente en sus competencias para el mejor ejercicio de la función; así mismo ostenta el grado de Magister en Derecho Penal Militar y Derecho Constitucional, así como Doctor en Derecho. Asimismo se le consideró que tiene dedicación a su trabajo, conducta apropiada al cargo que ocupa, decisiones de buen rendimiento, y conducta e idoneidad acordes con su función de juez.
ENTREVISTA HECHA AL JUEZ POETA.-
En una entrevista realizada por el Diario Correo, publicada en fecha 19-09-2011, se revela la calidad del autor. A continuación un extracto de la entrevista (como una cita)
Correo:¿Cuánto tiempo le demandó el poemario "El Amor Sabe a Libertad"?
PAG: Unos tres meses, pero es el producto de toda una vivencia basada en experiencias positivas y negativas.
Correo: ¿Qué momentos de su vivencia cree que lo marcaron tanto como para empezar a escribir poesía?
PAG: Básicamente la soledad. Es la experiencia que me ha acompañado un buen tramo de mi vida, desde los 12 años que fui a estudiar a Lima hasta los 25 ó 26 años; a partir de esa edad empecé a tener experiencias diversas, como hombre, como ser humano. Mi familia también marcó mi vida; era una familia luchadora, modesta, y asentada en una ciudad tan linda que es Iquitos, donde he nacido.
Correo: ¿Es la soledad la que lo llevó a escribir "El Cristal" (parte de su poemario), por ejemplo?
PAG:Hay varios aspectos... pero no es una soledad funesta o tortuosa, sino productiva, porque le permite a uno buscar horizontes, y en esos horizontes uno conoce a mujeres, a hombres de todo tipo de edad, conoce experiencias, y en medio de eso, de alguna forma, tomando una cerveza se entera que muchos sufren por un amor, como yo alguna vez sufrí, como cualquier muchacho que se enamora. En "El Cristal" resalto las lágrimas, el sufrimiento, y lo que a una persona se le puede ocurrir hacer en algún momento: morir por un amor.
Correo: ¿Por qué "el amor sabe a libertad"?
PAG: Porque un amor que se nutre de prejuicios, de odios, de miedos, ya no sería amor, sería esclavitud. Uno necesita la libertad de realizarse como persona (...) El amor es el verdadero motor de nuestras vidas.
Correo: ¿Quién ha sido su principal musa de inspiración?
PAG:No tengo una musa fija. Mis musas han sido una mujer, mi hija, un familiar, una compañera de trabajo, e incluso uno encuentra la musa en los sueños, en los sitios no frecuentados (...).
Correo: ¿Le ha tomado cariño a alguno de sus poemas?
PAG: Sí, a "La Mujer Nunca Falla". Me gusta mucho ensalzar la actitud de la mujer, porque la mujer está en la madre, en la esposa, en la enamorada, en aquella luchadora y amorosa. Yo creo que la mujer nunca falla.
Correo: Pero a usted le fallaron muchas veces...
PAG: Me fallaron como un amor juvenil, porque somos imperfectos, siempre habrán esas fallas efímeras e insignificantes. Pero la mujer en sí, como mujer nunca va a fallar.
Correo: ¿Cómo tomaron sus colegas que usted haya resultado un poeta?
PAG:Lo recibieron con sorpresa, pero a mí me gusta hacer las cosas así, de manera anónima, no me gusta hablar de mis proyectos, sino de las cosas realizadas. Creo que el poemario ha recibido su acogida, y es que la poesía no es nada del otro mundo.
(Entrevista extraída de la url: https://diariocorreo.pe/peru/entrevista-el-poeta-detras-del-juez-473431/).
MANUEL LÓPEZ RODRÍGUEZ
Abogado y Conductor del programa televisivo: "Caras de la Cultura"

BIODATA
MANUEL LOPEZ RODRIGUEZ
POETA - DECLAMADOR
Nació en Lima.
Forjando su vida Literaria y Jurídica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se inicia en el periodismo .
-En 1978, ingresa a formar parte de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (ANEA) siendo Presidente el Pintor Teodoro Núñez Ureta y participa del Circulo Literario de la ANEA conducido por los poetas Carmen Luz Bejarano, Magda Portal y Francisco Izquierdo Rios. .
- Es elegido Secretario del Exterior y de Actas de la Junta Directiva de la ANEA Presidida por el poeta Luis Hernan Ramírez, e integrada por Iván Rodríguez Chávez, Manuel Pantigoso, Mario Florián entre otros.
- En 1980, coparticipa en el programa radial "Usted. Nosotros y el Arte" de radio Lima. 1200 Kc.
- EN 1985 organiza el I CONGRESO NACIONAL DE POETAS en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se acuerda la creación de la Casa del Poeta Peruano, el Día del Poeta Peruano (15 de abril en homenaje a Cesar Vallejo) y la dación de la Ley del Poeta
- Ha publicado los poemarios :
- La Rosa y el poeta (1988)
- Follaje de ausencias y presencias (2005)
- Reflejos de Media Luna (2014)
Además de plaquetas y en Antologías Nacionales e internacionales.
EN 1990, ingresa a laborar en la Oficina de Asesoría Jurídica del Instituto Nacional de Cultura.
En 1995, crea los Jueves de Café Literario del Instituto Nacional de Cultura, Ciclo de Tertulias que
dura hasta el año 2006.
El año 2005, inaugura el programa de Televisión CARAS DE LA CULTURA en canal Jn19 - Movistar 99 y en la Web. www.jn19tv.com.
El año 2006 PARTICIPA como Jurado Calificador representando al INC en el PREMIO COPE 2006 - CUENTOS , junto a Pedro Cateriano por PETROPERU, Carlos Eduardo Zavaleta por la Academia Peruana de la Lengua, Eduardo Hopkins por la PUCP y Antonio Gálvez Ronceros por la UNMSM.
Actualmente, labora en la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble del Ministerio de Cultura
Ha grabado un disco con poemas de autores latinoamericanos, y prepara un Ciclo de Recitales itinerantes a nombre de CARAS DE LA CULTURA.
SIGUE ESCRIBIENDO.
Mag. ALBERTO PACCI CÁRDENAS

Mag. ALBERTO PACCI CÁRDENAS
- Abogado en Derecho Coorporativo, con estudios de Segunda Especialidad en Tributación por la Universidad Privada de Tacna (UPT), y de Segunda Especialidad en Auditoria Financiera por la Universidad Jorge Basadre Grohmann (UNJBG). Diplomado de post grado en Derecho Empresarial por la UNSA-SFX. Diplomado en Reingeniería de Empresas por la UTA - Chile.
- Magister en Tributación y Auditoría en la Universidad de Tarapacá - Chile..
- Con estudios de Doctorado en la Universidad Privada de Tacna.
- Profesor universitario en las escuelas de pre grado de Derecho en la Universidad Jorge Basadre Grohmann, Universidad Privada de Tacna y Universidad Latinoamericana Cima.
- Catedrático de postgrado de la Maestría en Derecho Civil y Comercial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
- Profesional de la Administración Tributaria.
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ QUISPE
Poeta y Declamador

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ QUISPE es un abogado, poeta y declamador. Estudió en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega-Lima-Perú, con estudios culminados de Maestría en Derecho Procesal Penal con mención en destrezas y técnicas de litigación penal en la UIGV. En su carrera profesional ha ensayado primeros estudios de periodismo en la institución Jaime Bausate y Meza de Lima, así como estudios no concluidos en Contabilidad en la Universidad de San Martín de Porres, en Lima. Una de sus facetas mas sobresalientes es la oratoria, que estudiara en el Museo de Arte de Lima.
Su carrera profesional ha estado marcada por cargos en el Estudio Jurídico G&P Wilfredo Jefry Gamarra Villafuerte, así como su paso por la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, donde hubiera ocupado varios cargos, como Asistente Judicial, Escribano de la Segunda Sala Penal Transitoria para reos en Cárcel, Secretario Judicial, Responsable del área de Imagen y Prensa de Presidencia. Además ha trabajado en la Municipalidad de Villa María del Triunfo en la Sub Gerencia de Imagen Institucional, así como Procurador Público de la MVMT. Sub gerente de la Mujer - CIAM-OMAPED Y DEMUNA de la MVMT. Practicante habitual del físico culturismo y declamador combina aquellas con su calidad de abogado litigante. (*Extraído de su CV)
ADA FRANCO MARCOS
Abogada y Couch

ADA FRANCO MARCOS es Administradora y Abogada de profesión, Coach de vida, con una maestría en Hacienda Pública y Administración Financiera.
Funcionaria pública desde hace 27 años.
Los cargos desempeñados son:
Jefe Administrativo de Intendencia Regional Tacna
Directora del Complejo fronterizo Santa Rosa
Intendente de la Aduana de Arequipa
Intendente de la Regional La Libertad.
RAFAEL E. AZOCAR PRADO
Psicólgo, Magister, Doctor

Rafael Enrique Azocar Prado es Psicólogo, Magister en Gestión y Doctor en Ciencias de la Salud.
"Soy psicólogo interesado en el estudio de la sexualidad en la adolescencia. He publicado dos libros sobre el comportamiento sexual en los adolescentes de Tacna. También he dedicado los últimos 15 años a la investigación en temas educativos, sociales y de salud pública. Asimismo, he investigado acerca de comportamiento organizacional. Soy historiador por afición. Me interesa la etapa histórica de la Conquista y el Virreynato. Pertenezco a la Sociedad Numismática de Tacna" (Extraído de su Ficha CTI VITAE).
Ha escrito los libros: "Secretos no tan secretos". Un estudio del comportamiento sexual de l@s adolescentes en la ciudad de Tacna", "Cuando el Alimento es el Hombre: Un breve estudio de la Antropofagia en el Nuevo Mundo", "Historia de Ocoña".
María Angélica Gómez Cortez

MARÍA ANGÉLICA GÓMEZ CORTEZ es abogada de profesión, con más de 20 años de experiencia en la profesión. Con estudios de Post grado en la Universidad San Martín de Porras Maestría en Derecho Procesal General.
Willy Eduardo Amésquita Zambrano

Willy Eduardo Amésquita Zambrano
-Magister en Gestión Pública con la tesis Cultura Organizacional y Desempeño Laboral en Trabajadores del Colegio de Alto Rendimiento de Moquegua.
-Título de Profesor de Educación Artística en la Especialidad de Artes plásticas. Escuela de Arte "Carlos Baca Flor" Arequipa.
-Bachiller en Ciencias de la Comunicación Social-Periodismo. Universidad Católica Santa María- Arequipa.
-Docente del Colegio de Alto Rendimiento de Moquegua (2015 -2020)
-Docente de la Institución Educativa Emblemática "Simón Bolívar" de Moquegua (1991-2014)
-Realiza cursos de capacitación en el campo pedagógico, en especial en el área de arte.
-Ha realizado exposiciones pictóricas individuales y colectivas en diferentes ciudades del país.
-Cuenta con el reconocimiento de diversas instituciones públicas y privadas por su labor artística y cultural.
- Director de la Revista Cultural "Ficus" (2013-2014).
AMERICO ORLANDO PEÑAFIEL GARCÍA
Músico y cantautor del folklore

Educación superior : Escuela Superior de Formación Artística ESFA -JULIACA.- CEO Folklórico del Magisterio AVG - Lima. Profesional en Guitarra-perfeccionamiento técnico
- KILLARY- Escuela de arte y música - Lima. Profesional en la especialidad de Teclado y Guitarra.
CERTIFICADOS RESOLUCIONES CONSTANCIAS, ETC.
- Integrante de la Asociación cultural LOS ALTUREÑOS
- Presentación de conciertos en diferentes escenarios e interior del país con el DUO ARGUEDAS de los hermanos Walter y Julio Humala
- Presentación de conciertos en diferentes escenarios con la Maestra Flor Castillo con la obra LOS RIOS PORFUNDOS DE JOSE MARIA ARGUEDAS
- Presentación de conciertos en diferentes escenarios con el maestro guitarrista Roberto Arguedas y Flor Castillo con la obra CANTO A NERUDA.
- Presentación de la obra CANTO ARGEDIANO, junto a la maestra Flor Castillo en el gran teatro municipal de San Juan de Pasto - Colombia.
- Músico y cantautor de temas tradicionales del folklore peruano y otros.
- Reconocimiento del Congreso de la república como Músico de folklore
- Sub - Gerente de Educación, Cultura, Deportes y Juventudes en la municipalidad distrital de Villa María del Triunfo.2017
- Sub-Gerente de Desarrollo Humano, en la municipalidad de San Marcos Ancash.2018
- Alcalde de la municipalidad distrital de San juan de Lucanas - Ayacucho periodo 2007 - 2011
- Certificado de la UNMSM de la ESCUELA PROFECIONAL DE LINGÜÍSTICA (QUECHUA)
- Certificado del Centro Cultural Casa Activa de Piura.